El Plan “Córdoba Red de municipios por la conciliación y la corresponsabilidad 2.0” tiene como objetivo la asistencia a municipios de menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas de la provincia de Córdoba para actuaciones en materia de conciliación y/o corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables, que permitirá:
- Favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de hasta dieciséis años de edad, desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres.
- Crear empleo de calidad en el sector de los cuidados.
- Dignificar y certificar la experiencia profesional de cuidado no formal.
Las actuaciones se ejecutarán desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024. La firma del Convenio se realizó con fecha 11 de septiembre de 2019, pese a que el Proyecto «CONFIO 2024: TALLERES DE VERANO» comenzó su ejecución con fecha 1 de julio, y se extenderá hasta mediados del mes de septiembre.
El Ayuntamiento de El Guijo, como entidad adherida al mencionado «Plan Corresponsables» fue beneficiario de un importe total de 6.457,34 € para la puesta en marcha del Proyecto «CONFIO 2O24: TALLERES DE VERANO», con el siguiente desglose:
- GASTOS DE PERSONAL: RETRIBUCIONES (NÓMINAS) Y GASTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: 5.736,34 €
- GASTOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO: MATERIALES Y OTROS GASTOS DE DESARROLLO DE LOS TALLERES: 739,00 €
El Proyecto «CONFIO 2024: TALLERES DE VERANO», ya en su cuarta edición, consiste en la impartición de talleres a niños, niñas y jóvenes de El Guijo, mediante los cuales, además de tratar la temática específica sobre la que versará el taller, se tiene como finalidad sensibilizar, prevenir y formar en materia de igualdad de oportunidades, conciliación familiar; así como en la erradicación de cualquier tipo de discriminación por razón de género, sexo u orientación sexual; concienciando, por último, en la lacra que supone en nuestra sociedad la violencia de género.
El contenido de los talleres, aunque versen sobre temáticas concretas, está orientado a las generaciones futuras de nuestro municipio, y persigue la consecución de relaciones entre ellos y ellas y con los demás que estén basadas en valores como la igualdad, la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la comprensión y la crítica constructiva; y que promuevan la eliminación de cualquier tipo de discriminación y violencia, siempre basadas en la corresponsabilidad y el comportamiento cívico.
Pero es que además de actuar directamente sobre los vecinos y vecinas en edad escolar, de la puesta en marcha de este proyecto también se beneficia a padres, madres y/o tutores de esos menores. Puesto que durante las horas en que ellos y ellas están inscritos y participan en las actividades que se diseñan para que aprendan y tomen consciencia de la realidad jugando; los adultos pueden continuar con sus obligaciones sin tener que recurrir a otras personas para que cuiden de los y las menores, facilitando y promoviendo la conciliación a nivel municipal para padres y madres, pero también para abuelos y abuelas, tíos y tías, o cualquier persona que tendría que hacerse cargo de ellos durante esas horas.
El Ayuntamiento de El Guijo actúa de forma conjunta con los diferentes colectivos y agentes sociales del municipio, invitándoles a participar y contribuir, en la medida de lo posible en todas las actuaciones que nos proponen para que desarrollen talleres, actividades y proyectos que aborden diferentes temáticas desde la perspectiva de género.
Además de los objetivos mencionados, el proyecto “CONFIO 2024: Talleres de Verano”, se centra en dos objetivos adicionales: facilitar la conciliación familiar y concienciar jugando en valores que defiendan la igualdad de una forma distendida para las más pequeñas, pequeños y jóvenes de nuestro municipio.
El Ayuntamiento de El Guijo realizó las actuaciones del Proyecto «CONFIO 2024: Talleres de Verano» sin realizar aportación municipal, estando íntegramente financiada la ejecución por el Plan Provincial «Córdoba Red de Municipios por la Conciliación y la Corresponsabilidad 2.0» subvencionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e lgualdad, así como que se financia por el Ministerio de lgualdad para la realización de actuaciones en materia de conciliación y/o corresponsabilidad en el marco del «Plan Corresponsables».